Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2017
Día 24/11/17 Día final para Code Combat, y día en el que hemos finalizado los bloques 1 y 2. En sí me ha parecido un juego bastante interesante y entretenido, y además una manera divertida de aprender a progamar. Comencemos con el hecho de que yo al principio de esta evaluación no tenía ni idea de como programar, por lo que al comenzar con Code Combat estaba un poco perdida y no sabía muy bien que hacer, pero gracias a las indicaciones del juego y que sus acciones son bastante fáciles de recordar, he acabado aprendiendo y superando todos los niveles propuestos en el bloque 1 y 2 y algunos del tres. Los niveles que a mi se me han hecho más complicados han sido los del nivel 3, ya que tenían una dificultad bastante mas elevada y eran bastante complicados de pasar; pero como este nivel no entraba para esta evaluación elegiré uno del nivel dos. El nivel más complicado para mi sin dudarlo fué el 24 del nivel 2, ya que estuve mucho tiempo sin saber como superarlo. Aquí una captura de...
Dia 06/11/17 En la clase de hoy he conseguido completar el primer mundo  de CodeCombat, también he comenzado con el segundo y he conseguido llegar a nivel 10.
Día 27 de Octubre de 2017. Al finalizar con el proyecto de Unity, ya que nuestros ordenadores no son lo suficientemente potentes como para poder llevar a cabo el proyecto, comenzamos con un nuevo tema, en este caso se trata del juego de Code Combat, este se trata de unos niveles que tenemos que superar pero en vez de hacerlo como en un juego normal a traves de controles, tenemos que superar el nivel enviando codigos de programación.
23/10/2017 Seguimos con el proyecto de Unity. Aunque con algunos problemas a la hora de recuperar los trabajos, hemos podido seguir avanzando, ya tenemos creado el terreno, en mi caso he elegido una imagen de Gran Bretaña, que será la forma de mi terreno.
Día 16 de Octubre de 2017. En la clase de hoy hemos comenzado a usar Unity. La actividad ha consistido en crear nuestro propio terreno, para poder comenzar con el proyecto. El terreno lo hemos creado de la siguiente manera: hemos creado una sesión en Unity, un nuevo perfil, y mediante la opción 3D hemos creado el terreno.
Día 18/09/2017 ARTEFACTOS DIGITALES Indagando en la web que se nos ha facilitado he encontrado que estas son los recursos que nos pueden servir: -Como web social he elegido los podcasts, ya que es una manera de que todos podamos estar conectados y poder compartir unos con otros música y nuestros gustos personales. También he elegido la plataforma Google, ya que por medio de esta podemos contactar con otras personas, por ejemplo por medio de Gmail, o compartir con el mundo en general nuestros gustos o un poco de nuestra vida, por ejemplo con Blogger.    *Podcast: sabemos que es una herramienta en auge, la cual nos permite distribuir archivos de audio      a través de internet. El usuario puede escucharlos, descargarlos o suscribirse a un sistema de                redifusión que le informará cada vez que un nuevo archivo de audio que sea añadido. Con esta            herramienta puedes cre...
03/05/17 En esta clase hicimos recortes de diversas formas que había en una imagen para posteriormente pegarlas en un libro.
27/04/17 En esta clase, le cambiamos el color de la cara a una mujer mediante photoshop.
20/04/17 Hoy en TIC comenzamos con photoshop, copiando una captura de pantalla y viendo las herramientas que se podían usar.
29/03/17 ACCESS En esta clase comenzamos a leer el tema de access para comenzar a usarlo. Mi compañero para este trabajo fue Iñigo Sancho. COMPROBADOR DE PILA Con el comprobador de pila que tuvimos que "construir" pudimos ver que nivel de carga tenia la pila según la luz con su color correspondiente. Mis compañeros para este trabajo fueron Helen, Beatriz, e Iñigo.

COMO ME VERÉ EN UNOS AÑOS

Trabajo libre. Proyecto final de Photoshop Para mi trabajo final de Photoshop, he decidido recrear con una imagen como me gustaría verme dentro de unos años, con tatuajes y el pelo teñido de algún color fantasía, en este caso azul. Para comenzar, elegí una imagen mía cualquiera, y le puse unos efectos de luminosidad para que esta se viera más oscura. A continuación, después de haberla oscurecido, comencé a ponerle los tatuajes. ¿Como lo hice? Estos no están sacados de ninguna URL, sino que son capturas que saqué de imágenes de instagram en las que aparecían los tatuajes. Después de elegir el tatuaje, toca recortarlo de forma que queden sin bordes, ya que mi tono de piel es muy distinta a la de los modelos de las fotos. Tras haberles quitado la parte de la foto sobrante de la imagen, reducia su tamaño para que se ajustase a mi parte del cuerpo. Tras esto pasaba a deformarlas con la opción de deformar, de tal forma que pudiese curvarlas para que pareciesen que realmente estaban e...

No se pudo hacer nada por salvar a la chica

22/05/17 En el trabajo de este día teníamos que terminar de moldear la llama de fuego del trabajo hecho el día anterior. También le añadimos cosas al fondo negro para que pareciese que eran chispas que caían del pelo de fuego de la chica.

¡INCENDIO!

18/05/17 Nuestro trabajo consistió en, a partir de poner efectos y capas para hacer la imagen de una chica lo más oscura posible. Después de hacer eso, debíamos moldear la imagen de una llama de fuego de tal forma que el pelo de la chica pareciese que tenía una llama.

The walking dead en TIC

15/05/17 y 17/05/17 Entre estas dos clases, comenzamos y terminamos de editar la foto de un chico para convertirlo en zombie a partir de ponerle ciertos efectos, ciertas texturas a la piel, lentillas y heridas y manchas de sangre.

Cascada real en mi fondo de pantalla

11/05/17 En la clase de hoy aprendimos a animar una foto con el efecto ruido. La foto era de una casacada, y a partir del efecto ruido, teníamos que crear un fondo de pantalla que alternase la foto de la cascada normal con la foto de la cascada efecto ruido.

Operaciones varias

10/05/17 En la clase de ese dia, le pusimos lentillas de colores a Angelina Jolie( recortando la respectiva  foto de la lentilla y moldeándolo de tal forma que pareciese su iris real). También aprendimos a cambiarle el color de los labios

Esa no es mi piel

08/05/17 En la clase de hoy, hemos aprendido a como superponer texturas y fotos a otras fotos y recortarlas de tal forma que al bajarles la opacidad y ponerles ciertos efectos, quedase como si fuese la piel de la mujer de la foto. Nuestro trabajo consistió en recortar una imagen de una textura de una piel de tal forma que superponiendolo con un modo de photoshop que sirve para cortar una foto con la herramienta del pincel pudieramos crear una imagen de Angelina Jolie con la piel de serpiente.

Piezas de puzle

05/05/17 En la clase de hoy nuestro trabajo fue cortar de un fondo, el cual era un puzzle, las piezas, el cual estaba superpuesto a una foto de una pecera, por lo que al recortar las piezas creabamos unas piezas de puzle con trozos de la foto de la pecera.

¿Donde está el libro?

04/05/17 Primera sesión de photoshop, en esta clase aprendimos a recortar imágenes, cambiarles el filtro, agrandarlas o hacerlas mas pequeñas y deformarlas. El trabajo que se nos exigió fue recortar de un fondo ciertas imagenes y amoldarlas a un tamaño concreto para pegarlas en una imagen de un libro. Con el libro ya terminado, teníamos que deformarlo de tal manera que se camuflase con un fondo de una biblioteca que elegíamos nosotros.
10/03/2017 JUEGO FINAL SCRATCH Con este proyecto teníamos que crear cada uno nuestro propio videojuego con Scratch con todo lo aprendido en clase. Mi idea principal la comenté en una entrada al blog hace un tiempo, y es lo que acabé haciendo. El videojuego consiste en un fondo principal con un camino de colores y una pelota, la cual tiene que recorrer el camino con cuidado de no tocar un borde negro, ya que eso le devolvería a la casilla de salida. El camino está dividido en tres colores: verde, morado y rojo; al tocar el color verde, este te lleva a un videojuego que consiste en un futbolista que tiene que pegarle a una pelota y conseguir dar a otro futbolista de un tamaño mas pequeño que se encuentra al otro lado de la pantalla, la pelota al darle al futbolista principal rebota en todas las direcciones, lo que hace mas difícil conseguir darle; el segundo color, el morado, te lleva a un laberinto en el que tendrás que tener cuidado de no darle a los bordes ya que al tocarlos te dev...
SPACE INVADERS. En este minijuego teníamos que programar para lograr un tipo de juego muy parecido a Invaders, el profesor nos ayudó y nos explicó como hacerlo, pero fue después cuando nos dejo libertad para hacer nuestro propio minijuego con nuestras propias características. Lo que yo hice fue cambiar la temática del juego a la temática de Dragon Ball Z, haciendo que Vegeta Super Saiyajin sea el "heroe" y tenga que matar a los personajes que bajan, los cuales cada uno será un villano de la serie diferente, estos bajan en fila a un velocidad constante. Este juego no me costó mucho tiempo cambiarlo a mi gusto.
ROMPE LADRILLOS: ARKANOID Con este juego si que nos adentramos mucho mas en el mundo de la rpogramación ya que fue mucho más complicado de hacer que el de los Autoslocos. Mis mejoras fueron: Cambiar los fondos para que cuando ganases o perdieses saliera una imagen diferente, puse hasta 3 fondos diferentes. Cambié el tipo de balón haciendo que este tuviera una apariencia de dragón, también hice que este saludara al comenzar el juego. Cambié la programación de los ladrillos que debíamos derribar, haciendo que estos se movieran por todo el escenario y que chocaran con los bordes, cada uno a una velocidad diferente, a estos también les cambié la apariencia haciendo que tuvieran un disfraz de planeta, cada uno con distintas medidas. Donde más cambié el modo de juego fue cuando le metí dos ladrillos especiales, uno de color verde y otro de color rojo, cuando conseguías derribar el ladrillo de color verde te sumaba 1000 puntos al juego y te dejaba la opción de conseguir desbloquear un fo...
Pareja de Autolocos. En esta hora pasamos a ayudar a los compañeros de la otra clase para que entendieran como hacer y como programar su propio juego tipo Autoslocos Mi compañero fue Diego Cebollero, con el cual tuve bastante suerte ya que sabía un poco de programación y juntos pudimos hacer fácilmente el juego de Autoslocos. Me gustó mucho la experiencia porque hacerlo solo puede resultar algo aburrido, pero con una pareja y este caso un amigo es muy divertido, y además jugarlo cuando lo terminas está muy bien. Volvería a repetir la experiencia con próximos proyectos.
Primer juego con Scratch: AUTOSLOCOS o CARRERA. Este fue nuestro primer juego en Scratch. Consiste en dos caminos, en los cuales hayamos un coche o cuadrado de distinto color, y cada uno se posiciona mirando a una dirección diferente. Debíamos programar el juego de tal manera que el coche que llegara al otro lado del camino, sin tocar los bordes negros porque si no volvías al principio, ganara el juego. Al principio parecía muy complicado, pero con la ayuda del profesor fue fácil entenderlo y hacer después nuestras propias modificaciones.
1 hora de código: MINECRAFT. En esta clase aprendimos, con una demo del juego Minecraft, los principios de la programación. En este caso, controlábamos al personaje principal del juego, Steve, y teníamos que ayudarle a atravesar los distintos "mundos" o "niveles" progamándole mediante Scratch. Este juego me ayudó mucho, ya que fue una manera muy divertida de empezar a progamar, algo de lo que no tenía ni idea y el juego me ayudó a, por lo menos, saber comenzar. Conseguí atravesar todos los niveles.
Segundo trimestre Durante todo este mes de febrero hemos estado creando cada uno nuestro propio juego de scratch. Mi videojuego trata sobre un circulito que al principio recorre un camino de colores, pero si toca un borde negro el circulito vuelve al punto de inicio, lo que lo hace un poco mas difícil llegar. Al llegar al punto verde, el minijuego que sale es el de un futbolista, el cual tiene que chutar a otro jugador. Al llegar al punto morado, el videojuego que sale es una especie de laberinto, en el que tienes que tener cuidado ya que ademas de que es difícil salir de él, si tocas un borde vuelves al punto de inicio. Al llegar a la parte roja el minijuego que sale es un Donkey Kong, en el que tendrás que subir unas escaleras para poder salvar a Pauline y conseguir completar el juego, pero en el camino tendrás que esquivar las balas que te harán volver al punto de partida, y podrás comer plátanos. Al llegar a la parte azul habrás completado el juego por completo.
dia 22/02/17 En la clase de hoy he actualizado el minijuego de donkey kong el cual he incluido en el juego real de el camino. La actualización ha consistido en poner cañones con unas balas que al tocar a donkey le hicieran volver al punto de inicio. He puesto 3 cañones con 3 balas, dos de ellas pueden matarte, pero hay una que es trampa y aunque la toques no te mata, está hecha para despistar.